Logo Astec - ASTEC AVALUOS, S.A. DE C.V. - Avalúos en Estado de Mexico
Cargando...
Logo Astec - ASTEC AVALUOS, S.A. DE C.V. - Avalúos en Estado de Mexico

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. En caso de dar click en "Rechazar" podrás seguir navegando pero no se usarán dichas Cookies.

Aviso de Cookies
Llámanos al 5629967027

¿Qué es un Avalúo Inmobiliario y Por Qué es Clave para tu Casa?

¿Qué es un Avalúo Inmobiliario?

Si estás en el proceso de comprar, vender o heredar una propiedad, seguramente has escuchado el término "avalúo". Pero, ¿sabes realmente qué es un avalúo y cuál es su importancia fundamental en el sector inmobiliario? En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla.

Un avalúo inmobiliario es un informe técnico, oficial y confidencial que determina el valor justo de un inmueble (casa, departamento, terreno, etc.) en una fecha específica. No es una opinión, sino una estimación precisa realizada por un profesional certificado conocido como perito valuador, quien analiza múltiples factores tanto del inmueble como de su entorno.

Infografía que explica el proceso de un avalúo inmobiliario en tres pasos: solicitud, inspección y reporte.

¿Para Qué Sirve un Avalúo? Usos Más Comunes

Entender qué es el avalúo es solo el primer paso; su utilidad práctica es donde reside su verdadero valor. Un avalúo es un requisito indispensable en una gran variedad de trámites y situaciones, entre las que destacan:

  • Créditos Hipotecarios: Es el uso más común. Los bancos e instituciones como Infonavit o FOVISSSTE lo exigen para garantizar que el valor del inmueble respalda el monto del préstamo solicitado.
  • Operaciones de Compraventa: Proporciona un precio justo y negociado tanto para el comprador como para el vendedor, evitando precios inflados o subvalorados.
  • Pago de Impuestos: El avalúo catastral, por ejemplo, es la base para calcular impuestos como el predial o el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).
  • Trámites Sucesorios y Herencias: Permite determinar el valor de los bienes inmuebles para una repartición equitativa entre los herederos.
  • Contratación de Seguros: Ayuda a definir el monto correcto por el cual se debe asegurar una propiedad contra daños o siniestros.
  • Procesos Legales: Es fundamental en casos de divorcio, juicios o embargos para determinar el valor de los activos inmobiliarios.

Tipos de Avalúo Más Importantes en México

No todos los avalúos son iguales. Dependiendo de su finalidad, se clasifican en diferentes tipos. Aquí te presentamos los más relevantes que debes conocer:

Avalúo Comercial: El Valor Real de Mercado

El avalúo comercial es el más conocido y tiene como objetivo determinar el precio más probable de venta de una propiedad en el mercado abierto. Considera factores como la ubicación, la oferta y la demanda de la zona, las características de la construcción, vías de acceso y servicios. Si quieres vender tu casa, este es el avalúo que necesitas para fijar un precio competitivo y justo. Aprende más sobre el avalúo comercial aquí.

Avalúo Catastral: La Base para tus Impuestos

A diferencia del comercial, el avalúo catastral no busca el precio de venta. Su función es determinar el valor fiscal de un inmueble para el cálculo de impuestos. Este valor suele ser registrado por el catastro de cada municipio y generalmente es inferior al valor comercial. Es fundamental para el pago del impuesto predial y otros trámites gubernamentales.

Avalúo para Crédito Hipotecario (INFONAVIT, Bancario, etc.)

Este es un tipo específico de avalúo que cumple con los requisitos y la metodología solicitada por una institución financiera para otorgar un crédito. Un Avalúo Infonavit, por ejemplo, debe ser realizado por un perito registrado en su padrón. Su objetivo es asegurar al prestamista que, en caso de impago, el inmueble tiene un valor suficiente para cubrir la deuda. Este avalúo también verifica que la propiedad tenga una vida útil remanente mayor al plazo del crédito. Conoce los detalles del avalúo Infonavit.

¿Cuánto Cuesta un Avalúo de una Casa? (Tarifas Fijas 2025)

Una de las preguntas más importantes es: ¿Cuánto Cuesta un Avalúo de una Casa? Mientras que muchas empresas utilizan una tasa base sobre el valor del inmueble, esta cifra no suele ser el costo final. A menudo se agregan cargos por visitas, IVA, gestión y hasta el plano arquitectónico se cobra por separado, elevando el precio considerablemente.

En Astec Avalúos no sucede esto. Nosotros te ofrecemos un modelo de tarifa fija sin costos ocultos, para que conozcas el precio total desde el principio.

Nuestras Tarifas Fijas para Viviendas*

Para propiedades de hasta 100 m² de construcción y con un valor de hasta $2,500,000.00 MXN, nuestros precios son:

  • Avalúo Infonavit o Comercial: $4,500 MXN
  • Avalúo FOVISSSTE: $6,000 MXN
  • Costo del Plano Arquitectónico: $1,160 MXN (Te informamos de este costo desde el inicio, sin sorpresas).
Check

Precios

Los precios varian dependiendo del tipo de avalúo. Los siguientes precios aplican solo para inmuebles de hasta 100m2, en caso de que el inmueble tenga más metros de construcción, solicitar la cotización.

Estimación de Valor

Hasta 100m2

Precio base

$3,000

Más Detalles

Avalúos para Infonavit o Comercial

Hasta 100m2

Precio base

$4,500.00

Más Detalles

Avalúo Fovissste

Hasta 100m2

Precio base

$6,000

Más Detalles

Plano del Inmueble

Hasta 100m2

Precio base

$1,160

Más Detalles

Comparación de tipos de Avalúo por característica

Estimación de Valor Avalúo Infonavit o Comercial Avalúo Fovissste Plano del Inmueble
Permite saber el valor del Inmueble
Válido para Compra-Venta
Incluye visita del Valuador
Entrega de archivos en formato digital

*Si tu propiedad excede estas características, se requiere una cotización personalizada.

Factores para Cotizaciones Personalizadas

Cuando una propiedad requiere una cotización especial, el precio puede variar según los siguientes factores:

  • Valor del inmueble: A mayor valor, el trabajo y la responsabilidad del perito aumentan.
  • Ubicación: Propiedades en zonas remotas o de difícil acceso pueden tener un costo adicional.
  • Tipo de propiedad: No es lo mismo valuar un departamento estándar que una casa con características especiales, un local comercial o un terreno.

Con nosotros siempre tendrás claridad. Para obtener un precio exacto y sin sorpresas, lo mejor es contactarnos directamente. Solicita aquí tu cotización de avalúo transparente.

Perito valuador profesional inspeccionando una propiedad.

¿Quién Realiza un Avalúo? El Rol del Perito Valuador

Un avalúo con validez oficial solo puede ser realizado por un perito valuador certificado. Este profesional cuenta con una cédula profesional (generalmente en arquitectura, ingeniería civil o una carrera afín) y está registrado ante organismos reguladores como la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) o el catastro local. Contratar a un perito certificado garantiza que el informe será objetivo, preciso y aceptado por todas las instituciones.

Requisitos y Documentos para Solicitar un Avalúo

Para agilizar el proceso, es importante tener a la mano la siguiente documentación al momento de solicitar un avalúo:

  • Copia de las escrituras o título de propiedad.
  • Boleta predial y de agua del último periodo.
  • Identificación oficial del propietario.
  • Planos arquitectónicos del inmueble (si se tienen).
  • Régimen de propiedad en condominio (si aplica).

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Avalúos

¿Qué vigencia tiene un avalúo?

La vigencia de un avalúo inmobiliario suele ser de 6 meses. Sin embargo, en mercados muy volátiles o para ciertos trámites bancarios, la vigencia puede ser menor. Es importante verificar este dato, ya que un avalúo vencido no será aceptado.

¿Quién debe pagar el avalúo en una operación de compraventa?

Por lo general, el avalúo lo paga la persona que lo solicita o a quien se lo requieren. En un crédito hipotecario, el costo del avalúo corre por cuenta del comprador, ya que es un requisito que el banco le pide a él para otorgarle el financiamiento.

Si el valor del avalúo es menor al precio de venta, ¿qué pasa?

Esta es una situación común. Si estás tramitando un crédito, el banco solo te prestará un porcentaje del valor que arrojó el avalúo, no del precio de venta. En este caso, el comprador tendría que pagar la diferencia de su propio bolsillo o intentar renegociar el precio con el vendedor.